top of page

MANEJO DEL AGUA

PLANEACIÓN DE MANEJO INTEGRAL

1

1

2

2

3

3

4

4

Fondo blanco minimalista

Fondo blanco minimalista

6

6

7

7

Fondo blanco minimalista

Fondo blanco minimalista

Fondo blanco minimalista

Fondo blanco minimalista

Fondo blanco minimalista

Fondo blanco minimalista

5

5

Fondo blanco minimalista

Fondo blanco minimalista

Llevar a cabo una planeación de manejo integral del agua es fundamental para asegurar la sostenibilidad de este recurso vital, algunos de los beneficios de una planeación de manejo integral del agua son:

Sostenibilidad a largo plazo: Con una correcta planeación integral aseguramos su disponibilidad para las generaciones futuras.

Optimización del uso del agua: Permite identificar las necesidades de los diferentes usuarios (doméstico, agrícola, industrial) y asignar el recurso de manera más eficiente.

Protección de ecosistemas y biodiversidad: Una gestión integral reconoce la importancia de los ecosistemas acuáticos (ríos, lagos, humedales) como parte del ciclo del agua.

Mejora de la salud pública: Al garantizar el tratamiento adecuado de las aguas residuales, se reduce la propagación de enfermedades relacionadas con el agua. Esto impacta directamente en la calidad de vida y el bienestar de la población.

Resiliencia ante el cambio climático: El manejo integral se permite desarrollar estrategias de adaptación a los impactos del cambio climático, como sequías, inundaciones intensas y cambios en los patrones de lluvia. Esto incluye la gestión de reservas de agua, la protección contra inundaciones.

Eficiencia económica: Una planeación integral conduce a ahorros a largo plazo. La reducción de pérdidas, el reúso del agua y la optimización de los procesos de tratamiento disminuyen los costos operativos y la necesidad de desarrollar nuevas fuentes de abastecimiento.

Gobernanza y marcos regulatorios sólidos: Se requiere de marcos legales y políticas que respalden la gestión sostenible del agua, asegurando el cumplimiento de normativas como la NOM-001-SEMARNAT-2021 y promoviendo la rendición de cuentas.

Levantamiento para planeación de manejo integral del agua

Nuestro objetivo es realizar estudios que permitan hacer un manejo mas eficiente del agua, por medio de un grupo de expertos que hacen una investigación considerando diferentes factores y así lograr un beneficio constante. 

Agua tratada

FACTORES SOCIALES

Manejo sustentable del agua

FACTORES AMBIENTALES

Optimización de recursos

FACTORES ECONOMICOS

bottom of page